¿Estás pensando en comprar una bicicleta nueva? ¡Excelente idea! Eso significa que adoptarás un medio de transporte saludable, amigable con el medio ambiente y que te ayudará a estar en forma. La pregunta es… ¿Cómo elegir la bicicleta más adecuada para ti? En este artículo resolveremos todas tus dudas.
Recuerda que en INTEGRASPORT tenemos un amplio catálogo con múltiples líneas de ciclismo, en el que encontrarás bicicletas eléctricas, urbanas, de montaña, de ruta y para niños de excelente calidad.
El mundo del ciclismo es amplio y fascinante. Eso podría intimidar a los menos experimentados al momento de elegir una bicicleta. Sin embargo, no hay de qué preocuparse. En principio, es necesario tener en cuenta tres aspectos fundamentales.
El tipo de bicicleta más adecuado para ti depende de tu estilo de manejo y los lugares por los que piensas conducir. En este mismo artículo encontrarás más detalles que te ayudarán a hacer una buena elección.
Como es lógico, las bicicletas con los componentes de mejor rendimiento tienen un precio más alto. Pero recuerda que no necesitas pagar precios exorbitantes por características que no se adaptan a tu estilo de manejo.
Las bicicletas vienen en una gran variedad de tamaños. Por ello, lo primero que debes hacer es elegir un cuadro acorde a tu altura.
Si te preguntas cómo elegir una bicicleta, el primer paso es definir por dónde planeas conducir. Existen tipos de bicicletas específicos para andar por las calles, caminos, senderos sin pavimentar o rutas más complejas. Puedes usar el siguiente cuadro como referencia.
Superficie de manejo | Tipo de bicicleta
Calles pavimentadas o ciclovías | Bicicletas de carretera, híbridas y eléctricas
Pavimento y superficies naturales | Bicicletas híbridas y eléctricas
Conducción todoterreno | Bicicletas gravel y de turismo
Caminos y senderos de tierra | Bicicletas de montaña y eléctricas
Cada tipo de bicicleta se puede desempeñar muy bien en diferentes tipos de superficie (cualquier bici irá sin problemas sobre el pavimento, por ejemplo). Lo recomendable es limitar tu elección de acuerdo a los lugares donde esperas transitar la mayor parte del tiempo.
Por otro lado, ten en cuenta que muchos tipos de bicicleta ahora cuentan también con una versión eléctrica. Este tipo de bicis incorporan un motor que te asistirá durante el pedaleo, permitiéndote recorrer mayores distancias en menos tiempo. Además, las e-bikes pueden ayudarte a subir colinas con menos esfuerzo.
Las bicicletas de carretera son una buena opción para la conducción deportiva, los desplazamientos, los paseos en eventos, giras y carreras. Cuentan con un manillar con forma especial, que combina una sección recta y otra curva, que te brinda varias opciones de apoyo. En este tipo de bici, la postura de conducción es inclinada hacia adelante, y acostumbrarte a ello podría tomarte un poco de tiempo.
Las bicicletas de carretera se dividen en varias subcategorías. Algunas de ellas también incluyen modelos de bicicletas eléctricas.
Bicicletas de resistencia: Cuentan con una geometría particular que te ayudará a sentirte cómodo en recorridos largos. Los neumáticos son un poco más anchos que el promedio, lo que brinda mayor tracción en una gran variedad de superficies.
Bicicletas de gravel: Son bicicletas de ruta diseñadas para rendir en varios tipos de superficie, incluyendo asfalto, grava y tierra. Son un poco más robustas que las bicicletas regulares y además incorporan un buen rango de cambios. Tienen un manillar abatible que te proporcionan eficiencia aerodinámica.
Bicicletas de turismo: A diferencia de las bicicletas de carretera tradicionales, las de turismo están diseñadas para soportar cargas pesadas en largas distancias. Cuentan con marcos más resistentes y la distancia entre ejes es más larga, a fin de que sea más fácil de controlar. Incluyen puntos de fijación para transportar mochilas, botellas, luces y otros objetos.
Bicicletas de alto rendimiento: Son bicicletas livianas y aerodinámicas, diseñadas especialmente para lograr altas velocidades en terrenos llanos y ascender cuestas empinadas. Son una buena opción para participar en carreras.
Las bicicletas de montaña o MTB son más robustas que las de carretera y ofrecen una mejor absorción de impactos. Por ello, son ideales si piensas andar por senderos de tierra, empedrados, con baches o surcos. También incorporan marchas más bajas para que puedas subir por terrenos más empinados.
Hay dos términos muy frecuentes para diferenciar a las mountain bikes. Por un lado tenemos las bicicletas rígidas o “hardtail”, que tienen una horquilla de suspensión en la rueda delantera. Luego están las de doble suspensión, es decir, aquellas con suspensión en ambas ruedas. Estas últimas suelen ser las más costosas, pero ofrecen una mejor tracción y una conducción más cómoda.
Las bicicletas de montaña se clasifican de acuerdo a cada estilo de conducción, y en algunos casos también incluyen modelos eléctricos.
Bicicletas de cross-country: Son bicicletas ligeras y receptivas, que tienen su origen en el mundo de las carreras. Se caracterizan por ofrecer gran velocidad de conducción y facilidades para escalar. Es una buena alternativa para conducir fuera de la carretera, pero en senderos menos técnicos.
Bicicletas de trail: Es un estilo típico de quienes están iniciando en el ciclismo de montaña. Si tu objetivo es pasar un buen rato con tus amigos conduciendo por senderos locales y caminos de tierra, este es el tipo de bicicleta que estás buscando.
Bicicletas all-mountain: Estas bicicletas son un punto medio para aquellos que pasen de senderos locales a terrenos más técnicos. Gracias a su geometría equilibrada, suelen ofrecer un desempeño completo, tanto en ascensos exigentes como descensos vertiginosos.
Bicicletas con neumáticos gruesos: Se reconocen a simple vista por el gran tamaño de sus llantas. Estas bicicletas ofrecen un gran nivel de tracción, que te permiten andar tanto en la arena como en la nieve. También tenemos las MTB de neumáticos ultra anchos, con buen desempeño en terrenos irregulares.
Si quieres algo que funcione bien tanto la calle como en los terrenos sin pavimentar, tal vez necesites elegir una bicicleta híbrida, conocidas también como “fitness”. Resultan bastante cómodas y versátiles, por lo que atraen principalmente a los ciclistas interesados en mantenerse en forma.
Las bicicletas híbridas por lo general tienen una posición de conducción más erguida que las de carretera. La mayoría tiene ruedas de gran diámetro para alcanzar mayor velocidad, así como neumáticos anchos para una mejor tracción fuera de carretera.
Existen bicicletas que, por lo singulares que son, no encajan en ninguna categoría o grupo en particular. Veamos cuáles son.
Bicicletas crucero: Las bicicletas “Cruiser” están diseñadas para dar paseos placenteros por tu vecindario, el parque o la playa. Cuentan con llantas anchas para una buena tracción y amortiguación, líneas gruesas y asiento cómodo. El manubrio tiene curvas que se extienden hacia la parte de atrás, a fin de que puedas controlar la bicicleta sin extender mucho los brazos.
Bicicletas de carga: Están hechas con materiales robustos con el objetivo de que puedas transportar equipos pesados, aunque no son precisamente rápidas o ágiles. Es un tipo de bicicleta que puedes elegir para hacer mandados o llevar a los chicos al colegio.
Bicicletas plegables: Estas bicicletas se pueden plegar sin dificultad y colocar en una bolsa de transporte. Son muy útiles para almacenarlas en espacios pequeños, o bien para viajar con ellas.
Si bien no necesitas analizar al detalle cada componente técnico de una bicicleta al momento de hacer tu compra, hay ciertas características que no puedes perder de vista, ya que influyen directamente en el precio.
Rígida o doble suspensión: Las bicicletas de doble suspensión cuentan con amortiguadores delanteros y traseros, que proporcionan una conducción más suave y la posibilidad de afrontar senderos accidentados con mayor comodidad. Generalmente son más caras que las rígidas, que solo tienen suspensión delantera. Estas últimas también pueden absorber golpes, aunque con menos efectividad.
Carbono o aluminio: Estos materiales están referidos al cuadro o marco de la bicicleta. Los cuadros de carbono ligeros ofrecen un rendimiento y calidad de conducción superiores, aunque requieren de una inversión mayor. En tanto, las bicicletas con cuadro de aluminio se pueden encontrar en todos los precios.
Componente eléctrico: Las bicicletas con asistencia de pedaleo pueden ampliar tus horizontes de conducción, pero naturalmente son más costosas que las regulares.
Calidad de los componentes: Las piezas de las bicicletas se agrupan en categorías escalonadas. A medida que busques precios más altos, el grupo de componentes se ajustará de manera más receptiva, sumándose al costo total de la bicicleta.
Las bicicletas varían en función del número, rango y relaciones de marcha disponibles. Por lo general, los modelos de una misma categoría de bicicletas tienen engranajes similares. Eso significa que no es algo en lo que debas preocuparte demasiado, salvo que tengas requerimientos muy específicos.
El tamaño de las ruedas es otra característica que suele estar predeterminada según la categoría de bicicleta que elijas. Solamente hay una excepción, y son las bicicletas de montaña, que pueden tener aros de 27.5 o 29 pulgadas. La elección difiere según cada estilo, pero no habrá mucha diferencia en el costo final.
En otras épocas, los frenos de llanta eran comunes, mientras que los frenos de disco eran menos frecuentes. Hoy sucede lo contrario, ya que los frenos de disco ofrecen mayor potencia en prácticamente todos los escenarios, por lo que hoy dominan el mercado de bicicletas.
Frenos de llanta: Funciona presionando las pastillas de freno contra los costados de las llantas. Si bien son más económicos, desgastan rápidamente los neumáticos.
Frenos de disco: Cuentan con pastillas de freno que se agarran de un rotor de freno montado en el cubo de la rueda. Los del tipo hidráulico ofrecen un frenado más progresivo y se ajustan automáticamente, mientras que los mecánicos necesitan un ajuste manual a medida que las pastillas se desgastan.
Llegados a este punto, las dudas sobre cómo elegir una bicicleta deberían estar en gran medida resueltas. Pero todavía queda un aspecto, tal vez el más importante: debes elegir una bicicleta de tu talla.
Por suerte, la mayoría de fabricantes de bicicletas tienen tablas de tallas que se ajustan a la altura de todos los usuarios. Aún así, te aconsejamos que algunos aspectos como la altura vertical y el alcance de tu nueva bici se puedan modificar con algunos ajustes menores.
Si deseas información más detallada sobre los diferentes tipos de bicicletas que ofrecemos en INTEGRASPORT, no dudes en contactarnos a través de nuestro servicio de atención al cliente. Atenderemos con gusto cualquier duda o consulta.
Todas nuevas ventas están certificadas bajo una licencia de seguridad internacional.
Haz tus compras con el método de pago más cómodo para ti.
© 2022 Integrasport
Todas nuevas ventas están certificadas bajo una licencia de seguridad internacional.
Haz tus compras con el método de pago más cómodo para ti.
Puedes vender tus productos con nosotros en integrasport.com.bo. Nosotros queremos hacerla fácil para tu negocio y poder acceder a un mercado de compradores digitales afines al deporte. Nosotros nos encargamos de la parte comercial, logística y financiera con los clientes ofreciendo siempre una gran experiencia de compra para el cliente.
Contactanos para ofrecerte más información de cómo vender con nosotros y poder brindarles soporte de cómo aumentar sus ventas a través de nuestros canales en toda Bolivia.
Vender en integrasport.com.bo es muy sencillo y totalmente gratis. Escríbenos en el siguiente formulario o a info@integrasport.net y comienza a mover tus productos con nosotros.