Guía práctica: ¿Cómo elegir tu bicicleta de montaña ideal?
logo-integrasport

Guía práctica: ¿Cómo elegir tu bicicleta de montaña ideal?

Si estás pensando en comprar una bicicleta de montaña, es recomendable que te tomes un momento para evaluar cuál es la que mejor se adapta a tu estilo. De esa forma, le habrás sacado el máximo provecho a tu inversión. Nos gustaría darte una mano con ello, así que te dejamos esta guía práctica con todo lo que necesitas saber al momento de elegir tu bicicleta de montaña.

Nota: En la siguiente guía repasaremos las principales propiedades de las MTB. Si deseas información específica sobre alguna de las bicicletas del catálogo de INTEGRASPORT, puedes comunicarte directamente con nuestro servicio de atención al cliente.

3 aspectos fundamentales al momento de elegir tu bicicleta de montaña

Al momento de evaluar cuál es la bicicleta de montaña más adecuada para ti, debes abordar estos tres puntos fundamentales.

Estilo de bicicleta: El primer factor a considerar es el estilo de bicicleta que buscas. Como es lógico, debe coincidir con tu propio estilo de conducción. La pregunta sería: ¿dónde y cómo planeas manejar tu mountain bike?

Características clave: Aquí entran a tallar la suspensión, el tamaño de las ruedas, los materiales del cuadro, la suspensión, los frenos, etc.

Tamaño: Por último, debes asegurarte que tu nueva bici se ajuste a tu talla y contextura. Puede que en persona evalúes mejor este punto, pero también puedes hacerlo online verificando la descripción de cada modelo.

Tipos de bicicletas de montaña

Con tantos tipos de bicicletas de montaña disponibles en el mercado, hasta los ciclistas más experimentados podrían confundirse. Para que tengas un panorama más claro, vamos a clasificarlas de acuerdo a cada estilo de manejo.

Bicicletas tipo Trail

Las Trail Bikes son las bicicletas de montaña más comunes en el mundo de ciclismo, ya que no se basan en ningún tipo de carrera en específico. Si tu intención es reunirte a montar bici con tus amigos por algún sendero local, con subidas y bajadas poco empinadas, este estilo podría ser el más apropiado para ti.

Las bicicletas de montaña tipo Trail están pensadas para la recreación. Son eficientes, divertidas y tienen un peso total bastante adecuado.

Especificaciones típicas: 120-140 mm de recorrido de suspensión | Ángulo del tubo de dirección de 67-69°.

El recorrido de la suspensión es la cantidad de movimiento que ofrecen las suspensiones delantera y trasera de la bicicleta. En tanto, el ángulo del tubo de dirección indica el ángulo que forma el centro del tubo de dirección en relación al suelo. 

Un ángulo más pronunciado hará que la bicicleta gire más rápido y trepará mejor. En tanto, un ángulo más bajo frece una mejor estabilidad a altas velocidades, pero el rendimiento en las subidas será menor.

Bicicletas Cross-Country

Este estilo de bicicletas se adapta a conductores que prefieran la velocidad, con especial énfasis en las subidas. Por ello, las Cross-Country figuran entre las más rápidas y ligeras del mercado, siendo las más utilizadas en carreras.

Las distancias de las Cross-Country varían desde unas cuantas millas hasta más de 25, y tienden a centrarse más en la eficiencia de manejo. Estas MTB pueden ser una excelente opción estás pensando en competir, o si deseas atravesar senderos un poco más complejos.

Especificaciones típicas: 80-100 mm de recorrido de suspensión | Ángulo del tubo de dirección de 70-71°.

Bicicletas Fat-Tire

En esta categoría encontramos a las bicicletas con neumáticos de gran tamaño, con anchos de entre 3.7 pulgadas a más de 5 pulgadas. La ventaja que tienen es su excelente tracción, en especial si manejas en arena o nieve.

Las bicicletas con llantas gruesas son excelentes para principiantes, ya que ofrecen una sensación de confort al momento de atravesar terrenos accidentados.

Bicicletas All-Mountain

Las bicicletas “todo-montaña” están diseñadas para atravesar senderos irregulares, con subidas grandes -de las que hacen quemar las piernas- y descensos largos y aterradores. Son ideales para rodar con mayor potencia en terrenos técnicos, para lo cual tienen doble suspensión. Suelen ser bastante livianas y ágiles.

Especificaciones típicas: 140-170 mm de recorrido de suspensión | Ángulo del tubo de dirección de 65-68°.

Bicicletas Downhill/Park

Downhill es una actividad que consiste en bajar montañas a alta velocidad, a tal punto que los ciclistas deben utilizar cascos integrales y chalecos protectores para evitar accidentes. Las bicicletas orientadas a esta disciplina son grandes, con doble suspensión y con cuadro muy resistente. Los frenos suelen ser de disco e hidráulicos, ya que les proporciona un gran nivel de potencia.

Especificaciones típicas: 170-200+ mm de recorrido de suspensión | Ángulo del tubo de dirección de 63-65°.

Características de las bicicletas de montaña

Los dos atributos principales que determinan las características de las bicicletas de montaña son el tipo de suspensión y el diámetro de rueda. Sin embargo, existen otros elementos que seguramente querrás considerar, tales como el material del cuadro, la cantidad de marchas, los tipos de frenos, entre otros.

Tipos de suspensión de las bicicletas de montaña

Bicicletas rígidas

No son precisamente las bicicletas de montaña más comunes, ya que la mayoría de ciclistas prefieren bicis con algún tipo de suspensión para viajar con comodidad. Aún así, las bicicletas rígidas tienen algunas ventajas, como su bajo costo y fácil mantenimiento.

Por lo general, las bicicletas rígidas suelen tener llantas gruesas, anchas y de baja presión, con lo que logran absorber pequeños baches en el camino. 

Bicicletas Hardtail

Se les denomina Hardtail a las bicicletas que tienen una sola horquilla de suspensión, que ayuda a absorber los impactos en la rueda delantera. Sin embargo, la rueda traerá no tiene suspensión. Estas MTB son más económicas que las de doble suspensión y tienen menos piezas móviles. Además, la mayoría permite bloquear la horquilla para que sea completamente rígida.

Si eres un ciclista de cross-country, probablemente te inclines por una Hardtail al momento de elegir tu bicicleta de montaña, ya que permiten una transferencia de potencia más directa entre el golpe del pedal y el neumático trasero. 

Bicicletas de doble suspensión

Las bicicletas de doble suspensión -también conocidas como de suspensión total- tiene diferentes configuraciones. La más generalizada cuenta con una horquilla delantera y un amortiguador trasero, que se encargan de absorber los impactos del camino. Como resultado, la tracción aumenta y la conducción es más placentera.

Una bicicleta con suspensión completa es capaz de absorber muchos baches y vibraciones en caminos accidentados. Sin embargo, también existe el riesgo de que se “bambolee” un poco y pierda parte de la transferencia de energía al subir una cuesta. Por suerte, en la mayoría de casos es posible bloquear la suspensión trasera para lograr más potencia.

Tamaño de rueda de las bicicletas de montaña

26 pulgadas

Años atrás, prácticamente todas las bicicletas de montaña para adulto tenían ruedas de 26 pulgadas. Todavía se utilizan en la actualidad, pero la mayoría han sido reemplazadas por las de 27.5 y 29 pulgadas

27.5 pulgadas (650b)

Puedes elegir una bicicleta de montaña de 27.5 pulgadas si deseas un término medio entre las de 26 y 29. Por un lado, rodarás fácilmente por cualquier superficie, pero sin perder maniobrabilidad. Las ruedas de este tamaño están disponibles tanto en bicicletas rígidas como de doble suspensión.

29 pulgadas

Aunque son un poco más lentas para acelerar, las ruedas de 29 pulgadas te permitirán conquistar mucho más terreno y con menos esfuerzo que con ruedas de 26 pulgadas. Son recomendables para viajes largos, ya que mantienen el impulso y tienen un “ángulo de ataque” más elevado. Gracias a sus características, figuran entre las favoritas de los amantes del cross-country.

27.5+ pulgadas

El símbolo “+” indica que las ruedas y neumáticos son extra anchos, normalmente de 2.8 pulgadas o más. Este tipo de ruedas ofrecen una conducción más cómoda y tolerante. Además, tienen una menor resistencia a la rodadura, por lo que se traduce en una mayor velocidad.

24 pulgadas

Al momento de elegir una bicicleta de montaña para niños, lo más adecuado es que tenga ruedas de 24 pulgadas, a fin de que se adapten a las piernas de los pequeños. La mayoría son versiones más económicas de las bicicletas para adultos, con componentes más simples. Son recomendadas para chicos de 10 a 13 años, pero dependerá en gran medida de su estatura.

Materiales del cuadro de bicicleta de montaña

El cuadro o marco de la bicicleta es un elemento clave, pues allí se fijan los otros componentes. Además, influye directamente en el peso, resistencia, durabilidad, calidad de conducción y precio de tu MTB.

El material más utilizado para los cuadros de bicicletas de montaña es la aleación de aluminio. Otros modelos tienen marcos de aluminio más livianos, pero suelen ser más caros, ya que el fabricante invierte más en la selección de materiales, diseño de los tubos y el proceso de fabricación.

Otros materiales comunes para el cuadro son acero, titanio y fibra de carbono. 

El acero es resistente, económico y ofrece una conducción suave, pero es relativamente pesado para una bicicleta de montaña.

El titanio, por su parte, es ligero y fuerte, pero influye directamente en el precio de la bicicleta. Suele estar incorporado en los modelos de alta gama.

Finalmente, la fibra de carbono es bastante común en las bicis de cross-country, las bicicletas con llantas anchas, las de trail y las all-mountain de gama alta, debido a su resistencia y bajo peso.

Engranajes de la bicicleta de montaña

El número de marchas que tiene una bicicleta es el resultado del número de platos delantero, multiplicado por el número de piñones en el casete. En el caso de las mountain bikes, encontrarás modelos desde una velocidad hasta 30 o más marchas.

El concepto de engranajes puede ser algo confuso para alguien que va a elegir una bicicleta de montaña por primera vez. Para hacerlo más sencillo, el número de marchas debe ir acorde a tu condición física y el terreno por el que piensas manejar.

Si piensas atravesar colinas empinadas y te resulta difícil escalar, entonces te convendrá tener más marchas. Pero si eres más de terrenos llanos, puedes estar tranquilo con un modelo de menos marchas, que a la vez son más livianos.

Tradicionalmente, las bicicletas de montaña vienen con dos o tres platos que proporcionan una variedad de marchas suficiente para escalar sin dificultad. Sin embargo, cada vez son más populares las MTB con platos simples y un casete de rango amplio, con 9, 10 u 11 piñones. 

Las bicicletas con un plato suelen ser más livianas y simples, porque solo necesitan una palanca de cambios para moverse a través de los engranajes del casete. Además, ofrecen la cantidad de engranajes que necesitas.

Recuerda que el engranaje de la bicicleta se puede modificar fácilmente, por lo que no debe ser tu principal preocupación al momento de elegir tu bicicleta de montaña.

Frenos de la bicicleta de montaña

En la actualidad, los frenos de disco han reemplazado casi por completo a los frenos de llanta de las bicicletas de montaña, a excepción de los modelos de nivel básico. Veamos un poco de cada uno.

Frenos de disco

Cuentan con pastillas de freno que ejercen presión sobre un rotor montado en el cubo de la rueda. Existen dos versiones: los frenos de disco hidráulicos ofrecen un frenado más progresivo y fuerte, sin necesidad de hacer mucho esfuerzo, y se ajustan automáticamente según el desgaste de las pastillas.

Por su parte, los frenos activados por cable (mecánicos) necesitan un ajuste manual a medida que las pastillas se van desgastando.

Los frenos de disco son más consistentes que los de llanta en la mayoría de escenarios. Permiten una menor tensión en los dedos y ofrecen un mejor rendimiento en terrenos empinados y húmedos. Además, reemplazar un rotor desgastado es mucho más económico que comprar una nueva rueda.

La única desventaja es que resulta un poco más difícil inspeccionar el estado de las pastillas para saber cuándo reemplazarlas. Además, los frenos hidráulicos son más caros de mantener.

Frenos de llanta

Algunas bicicletas de montaña de nivel básico vienen con frenos de llanta. Estos frenos cuentan con pastillas que simplemente se agarran a las llantas de las ruedas para detener su avance.

Son económicas y es fácil notar el grado de desgaste de las pastillas. Sin embargo, desgastan rápidamente las ruedas, el poder de frenado es menor, requiere más esfuerzo en los dedos y es menos efectivo en condiciones húmedas.

Tamaño de las bicicletas de montaña

Al margen de todos los elementos descritos en esta guía, debes elegir una bicicleta de montaña que sea acorde a tu altura, flexibilidad y estilo de conducción. De esa forma, podrás enfrentar caminos cada vez más desafiantes con total confianza.

Los tamaños estándar de las bicicletas de montaña son S, M y L, y suelen ser similares en todas las marcas. Por lo general, las tallas corresponden a la altura del usuario. Para tener una mejor ideal algunos fabricantes tienen tablas que muestran la altura ideal para cada tamaño de bicicleta.

Ahora bien, si vas a comprar una bicicleta de montaña en línea, es mejor que el margen de error se incline por el lado más pequeño, ya que es más fácil adaptarlo en comparación a un marco grande. 

Si has llegado hasta aquí, seguramente tienes una mejor idea sobre qué bicicleta de montaña elegir. Te invitamos a revisar el amplio catálogo de MTB que ofrecemos en INTEGRASPORT, donde seguramente encontrarás un modelo que se ajuste a tus necesidades.

¿Eres un comercio que vende artículos o indumentaria deportiva?

Puedes vender tus productos con nosotros en integrasport.com.bo. Nosotros queremos hacerla fácil para tu negocio y poder acceder a un mercado de compradores digitales afines al deporte. Nosotros nos encargamos de la parte comercial, logística y financiera con los clientes ofreciendo siempre una gran experiencia de compra para el cliente.

Contactanos para ofrecerte más información de cómo vender con nosotros y poder brindarles soporte de cómo aumentar sus ventas a través de nuestros canales en toda Bolivia.

Vender en integrasport.com.bo es muy sencillo y totalmente gratis. Escríbenos en el siguiente formulario o a info@integrasport.net y comienza a mover tus productos con nosotros.